
BLANCA Y ROJA
CALCÁREOS
PEDREGOSOS Y DE PANAL
Y LA LICORELLA


EL CLIMA
El punto óptimo de maduración de la uva y su acidez equilibrada están definidos por un clima marcadamente mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves, influenciados por los frescos vientos de la montaña y las húmedas brisas marinas.

LA UVA
La garnacha y la cariñena son las joyas de la D.O. Montsant, que nos permiten expresar con sinceridad y carácter el paisaje y la esencia de nuestras parcelas. Además, complementamos nuestros vinos con otra variedad autóctona, el macabeo, y dos variedades foráneas muy bien adaptadas al territorio: syrah y cabernet sauvignon.

LA
VITICULTURA
En Coca i Fitó creemos que la viticultura trasciende la mera tarea y se convierte en un sentimiento que late al ritmo de la tierra cuando se lleva a cabo con coherencia, respeto y pasión.
CULTIVO ECOLÓGICO | VENDIMIA MANUAL | CONFUSIÓN SEXUAL | RIEGO DE SOPORTE

LA VOZ DE
LA VENDIMIA
El contexto climático de cada vendimia siempre nos lo relata la levadura.
Las notas de un verano seco, la melodía de un otoño lluvioso o el ritmo de un día de viento; cada añada, tan única e irrepetible como la anterior, se refleja en los vinos que elaboramos gracias a las levaduras, que han sabido capturar su esencia.

LA LEVADURA
MAESTRA
A través de un riguroso ritual de selección, aseguramos que solo las levaduras más nobles se conviertan en los maestros de orquesta de nuestra alquimia.
Seleccionamos 150 muestras de uva de los viñedos más emblemáticos de cariñena, garnacha y syrah, asegurando que solo la levadura autóctona sea la protagonista.
Tras prensar las muestras, añadimos alcohol vínico (10% vol.) para revelar las levaduras más vigorosas.
Después de dos semanas, las muestras que muestran actividad fermentativa se evalúan organolépticamente y al microscopio para seleccionar las levaduras más resistentes y con la morfología ideal.
Una vez seleccionada la levadura maestra, comienza la fermentación de nuestros vinos.